mindfulness y belleza

Mindfulness: El cambio más importante de mi vida y cómo sigo profundizando en esta práctica transformadora

Hace unos años, emprendí un viaje que transformó mi vida desde la raíz: el mindfulness. No se trató solo de aprender a meditar, sino de integrar una manera completamente nueva de vivir, sentir y relacionarme conmigo misma y con el mundo.

Después de completar un programa de Mindfulness Basado en la Reducción de Estrés (MBSR), sentí el impulso de seguir creciendo. Hoy, con muchísima ilusión, estoy comenzando el programa PLUS+MINDFULNESS, una propuesta avanzada que me está abriendo nuevas puertas para comprender aún mejor la mente humana y sus reacciones automáticas.

Descubriendo el PLUS+MINDFULNESS

El programa PLUS+MINDFULNESS, basado en los desarrollos de Mark Williams en la Universidad de Oxford, lleva la práctica de la atención plena a otro nivel, integrando los descubrimientos más recientes de la neurociencia.
Un concepto clave que estoy empezando a explorar es el del tono afectivo: esa respuesta automática y casi inconsciente que surge ante cualquier experiencia y que colorea nuestra percepción como agradable, desagradable o neutra.

Comprender este proceso es crucial, porque determina gran parte de nuestras decisiones, estados de ánimo y patrones de comportamiento, especialmente bajo situaciones de estrés.

Aunque estoy recién adentrándome en este nuevo aprendizaje, ya puedo ver cómo abre un camino para gestionar mejor las emociones, anticipar reacciones y vivir de forma más libre y consciente.

Cómo el mindfulness ha cambiado mi vida

El mindfulness no sólo me ha enseñado a manejar el estrés o a vivir más en el presente. Me ha permitido reprogramar patrones mentales reactivos, cultivar resiliencia emocional, y desarrollar una relación más amable conmigo misma.

Como persona neurodivergente, conviviendo con trastornos como el TDAH, esta práctica ha sido y sigue siendo fundamental. El mindfulness ofrece herramientas increíblemente valiosas para gestionar la impulsividad, mejorar el enfoque, reconocer los estados internos y cultivar una mayor autocompasión.

Y no sólo yo: el mindfulness puede ser profundamente transformador para cualquier persona, pero en especial para quienes lidian con enfermedades mentales, trastornos de atención, ansiedad, depresión y otras condiciones que afectan la regulación emocional y cognitiva.

El siguiente paso: belleza consciente con Mindful Beauty

Este viaje de autodescubrimiento también ha ampliado mi visión sobre el bienestar integral. Así nació mi interés en el Mindful Beauty:
cuidar la belleza exterior de forma consciente, amorosa y respetuosa, integrando rituales que alimenten no solo la piel, sino también el alma.

Ahora, aplico el mindfulness en cada gesto de autocuidado: escucho mi cuerpo, elijo productos de manera consciente, y convierto mis rutinas de belleza en momentos de presencia plena. Porque la verdadera belleza nace de un estado de bienestar interno, y ese es el mejor regalo que podemos ofrecernos.

 

Con cariño,
Gemma Prudencio
Fundadora de Gems Beauty

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.